Qué son las bombas criogénicas y cómo se clasifican
Las bombas criogénicas son componentes esenciales en las instalaciones que trabajan con gases licuados a muy baja temperatura, como oxígeno, nitrógeno, argón o CO₂. Su función va mucho más allá del simple bombeo: son el corazón de cualquier sistema criogénico, permitiendo la transferencia segura, eficiente y continua de fluidos desde los tanques de almacenamiento hasta los puntos de uso.
En este artículo, analizamos en profundidad qué son las bombas criogénicas, qué tipos existen, sus aplicaciones industriales y por qué Tecnocryo Ibérica es el proveedor ideal para adquirir e instalar estos equipos en entornos de alta exigencia.
Las bombas criogénicas están diseñadas para operar en condiciones extremas de temperatura, soportando valores que pueden descender hasta los -196 °C. Están fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y a la fatiga térmica, y deben garantizar la estanqueidad y estabilidad en todo momento, incluso bajo presiones elevadas.
Existen principalmente tres tipos de bombas criogénicas:
-
Centrífugas: empleadas en aplicaciones con grandes caudales, ofrecen funcionamiento continuo y bajo mantenimiento.
-
Alternativas o de pistón: ideales cuando se requiere alta presión con un caudal moderado, como en sistemas de llenado de cilindros o distribución puntual.
-
Bombas sumergidas: instaladas dentro del tanque criogénico, minimizan las pérdidas de frío y permiten un sistema más compacto y eficiente.
Cada tipo tiene ventajas particulares dependiendo del tipo de gas, volumen necesario, y diseño de la instalación.
Aplicaciones industriales de las bombas criogénicas
Las bombas criogénicas están presentes en múltiples sectores. En el ámbito hospitalario, son esenciales para suministrar oxígeno líquido con precisión. En la industria alimentaria, permiten procesos como la congelación criogénica y la carbonatación de bebidas. También se usan en soldadura, corte con plasma, tratamientos térmicos, generación de atmósferas controladas y plantas de regasificación de GNL.
Además, en el sector energético, las bombas criogénicas juegan un papel fundamental en la transferencia de hidrógeno líquido o biogases, en un contexto donde la transición energética impulsa soluciones cada vez más eficientes y sostenibles.
Gracias a su diseño y tecnología, estas bombas garantizan que los procesos se desarrollen sin interrupciones, reduciendo pérdidas de producto y mejorando la seguridad operativa.
Por qué elegir Tecnocryo Ibérica para tus bombas criogénicas
En Tecnocryo Ibérica, contamos con más de tres décadas de experiencia en el suministro y mantenimiento de bombas criogénicas. Nuestro enfoque no se limita a la venta: brindamos un servicio técnico integral que comienza en la ingeniería del proyecto y continúa con el soporte posventa.
Ofrecemos:
-
Selección personalizada del equipo según las necesidades de caudal, presión, gas y espacio disponible.
-
Instalación profesional realizada por técnicos especializados.
-
Mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo limpieza, ajuste, sustitución de piezas y test de fugas con helio.
-
Formación y asistencia técnica continua, para asegurar el correcto uso de las bombas por parte del cliente.
-
Amplio stock de repuestos y recambios originales, lo que minimiza los tiempos de parada en caso de incidencia.
Trabajamos con marcas reconocidas como Cryostar, líder mundial en soluciones criogénicas, lo que nos permite garantizar eficiencia, durabilidad y cumplimiento con normativas europeas e internacionales.
En resumen, si tu empresa necesita soluciones confiables en bombas criogénicas, Tecnocryo Ibérica es el socio ideal. Ofrecemos tecnología de vanguardia, servicio técnico de proximidad y un enfoque completamente centrado en la seguridad y el rendimiento industrial.